12 Mitos Urbanos Sobre Aprendizaje Y Educación (2 posters in Spanish)

emos observado que aún hay mucha proliferación en redes como linkedin, y otras, de teorías educativas que no cuentan con evidencia adecuada para ser promovidas en las escuelas. Y esto nos preocupa porque las implicancias de mitos como los estilos de aprendizaje o la pirámide de la experiencia son relevantes.
Por ejemplo, decirle a un estudiante que solo sirve para aprender de forma visual con imágenes va en detrimento directo de sus expectativas sobre cómo aprenden a partir de un texto por ejemplo y de las posibilidades de desarrollar otras habilidades que puede no tener tan desarrolladas. Entendemos que son ideas atractivas porque efectivamente tenemos que respetar que los estudiantes han desarrollado distintas habilidades, pero esto no implica que no podamos ayudarles a desarrollar las que les faltan. Por otro lado, existen perspectivas basadas en evidencia que son la alternativa adecuada, tal como entender la codificación dual (combinación de formatos sensoriales).
Encuentra una rápida descripción de 12 mitos aquí. En los comentarios dejaremos los links a otros recursos asociados y al libro Mitos urbanos sobre aprendizaje y educación (Paul A. Kirschner Pedro De Bruyckere Casper Hulshof).

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.